mercredi, 19 novembre 2014
LEV GUMILEV, EL FILÓSOFO DE LA RUSIA DE HOY Y DEL PORVENIR
![]() |
Lev Nikolayevich Gumilev |
LEV GUMILEV, EL FILÓSOFO DE LA RUSIA DE HOY Y DEL PORVENIR
Por Manuel Fernández Espinosa
Ex: http://movimientoraigambre.blogspot.com

Pero, una vez presentada brevemente la familia Gumilev, centrémonos en el vástago de esta familia, culta y castigada por el comunismo: Lev Nikolayevich Gumilev. Es mucho lo que desconocemos en España de la cultura rusa contemporánea, por eso el nombre de Lev Gumilev nos es desconocido. Sin embargo, podemos decir que se trata de una de las figuras más decisivas de la cultura rusa de nuestros días. Y es que a pesar de su cautiverio en el gulag, Gumilev fue una prominente figura del pensamiento ruso que, a día de hoy, marca las directrices del eurasianismo. Se afirma que todos los partidos políticos rusos de la actualidad han asimilado parte de su legado filosófico. Gumilev se convierte así, a título póstumo, en el ideólogo del gran imperio ruso que se perfila actualmente.
Las teorías de Gumilev comprenden desde la Historia hasta la Etnografía. Fue Gumilev el que dotó de historia a los pueblos nómadas de Eurasia, considerados como bárbaros hasta que él publicó el resultado de sus investigaciones históricas. Su obra historiográfica y antropológica configuran toda una filosofía que tiene como términos nucleares los términos "etnogénesis" y "pasionarnost". La "etnogénesis" trataría de dar cuenta del proceso dinámico de la formación, afirmación, auge, mestizaje, fusión o disolución de un grupo humano (pueblo) que, al perder su "pasionarnost" (su vitalidad pasional) va desvaneciéndose en la historia. La filosofía de Gumilev prescinde de la idea del progreso y presenta algunas similitudes con la filosofía de Oswald Spengler, aunque puede apreciarse -mucho más que la de Spengler- la huella de Nikolai Yákovlevich Danilevski (1822-1885), un naturalista ruso que combatió el darwinismo y desplegó una amplia actividad en varios campos, desde la economía hasta la exploración. El libro "Rusia y Europa" (1896) de Danilevski es una de las obras que más influencia ha ejercido en los ámbitos culturales rusos.
La obra de Gumilev está sin traducir al español. Esto da idea de todo lo que nos queda por hacer a los Amigos de Rusia.
Interesante enlace en español en RUSIA HOY: LEV GUMILEV, EL LOBO ESTEPARIO DEL EURASIANISMO
![]() |
Familia Gumilev |
![]() |
Nikolai Yákovlevich Danilevski |
00:05 Publié dans Philosophie | Lien permanent | Commentaires (0) | Tags : lev gumilev, russie, philosophie, révolution conservatrice russe | |
del.icio.us |
|
Digg |
Facebook
Les commentaires sont fermés.